"La gaita está de luto: Tito Delgado, ícono zuliano, ha fallecido"

En horas de la noche del 28 de octubre, a la edad de 84 años, falleció Don Tito Alberto Delgado Medina, una figura emblemática de la gaita zuliana y miembro del Conjunto Barrio Obrero de Cabimas, con una trayectoria musical que abarca más de seis décadas.

Redactado por Visión 7 Press

La gaita y toda la comunidad zuliana sienten profundamente la partida de quien, con su voz y talento, dedicó su vida a este género musical, llenando de alegría y orgullo a quienes lo escuchaban.

Un cabimense de corazón

Nacido en Los Puertos de Altagracia, Tito Delgado se trasladó a Cabimas, donde formó su familia y desarrolló su carrera como economista, docente, cantante, compositor y voz líder de la agrupación gaitera Barrio Obrero de Cabimas.

Su amor por la gaita comenzó a los 16 años, cuando se unió como solista al Conjunto Barrio Obrero. Su primera interpretación de la gaita, titulada ¡Oh Madre Mía!, escrita por Jhonny Parra, marcó el inicio de una fructífera carrera.

Legado musical y grandes éxitos

Como compositor, Tito Delgado se destacó con composiciones que van desde la poesía criolla hasta la gaita maracaibera. Entre sus éxitos se encuentran “Los Cinco de Oro”, que le valió premios tanto como compositor como solista, y otras obras destacadas como “Aurora a la Virgen”.

En 2021, fue galardonado en el Festival de la Gaita del Zulia por su tema Pedro Lucas Urribarrí y la Virgen, consolidando su estatus como referente de este género musical.

Una lucha contra la enfermedad

Desde abril de este año, Tito Delgado enfrentó una dura batalla contra la espondiloartrosis dorsolumbar, que afectó su movilidad y lo obligó a retirarse de los escenarios. A pesar de esto, participó en diversos homenajes en su honor, como la inauguración de la esquina de “Los Furros” en Cabimas, celebrada el 29 de septiembre.

Su última presentación pública tuvo lugar el 19 de octubre, durante el Campeonato Municipal Entre-Gaiteros 2024, donde recibió un cálido homenaje en el estadio Los Laureles.

Un legado para las futuras generaciones

Este año también vio la inauguración de la Escuela de Música Zuliana “Don Tito Delgado” en Cabimas, un proyecto pedagógico que enseña a niños y jóvenes sobre la música zuliana, con clases de canto, cuatro, piano y percusión.

Despedida y honras fúnebres

El género gaitero se despide hoy de uno de sus grandes representantes. Entre gaitas, furro y tambora, Don Tito Alberto Delgado Medina será recordado como un pilar del folklore zuliano. Q.E.P.D.

Sus restos están siendo velados en la Funeraria Santa Elena y este miércoles, 30 de octubre, serán cremados en Maracaibo.